El fenómeno Fotolibro

Hace unos días un colega y amigo me comentó sobre la Exposición en FotoColectania acerca del fenómeno Fotolibro,  lo leí  en la página web y pude acercarme al CCCB a aprender un poco más sobre sobre este fenómeno y admirar su exposición.

Y es que como ya dije en mi anterior entrada en el blog, sobre el álbum fotográfico,  el papel es el soporte por excelencia de la fotografía.  O mejor, como dice Gerry Badger, fotógrafo, arquitecto y crítico fotográfico, “el libro es el hogar natural de la fotografía”.

Y coincidimos muchos en este fenómeno, una prueba de que seguimos necesitando este soporte para poder coleccionar, crear y  experimentar fotografía. En plena era digital nos encontramos con una infinidad de plataformas digitales que te permiten crear tu Fotolibro, autoeditarlo, venderlo, comprar otros y compartirlo.

Yo personalmente uso una plataforma que tiene su origen en USA, es intuitiva, actual y de sencillo manejo pero completa en todas sus instalaciones y herramientas para poder crear un libro a nivel profesional.

Llevo años haciendo Fotolibros, de viajes, de recuerdos, de acontecimientos familiares o simplemente de colecciones fotográficas.

Os quiero dejar aquí una pequeña muestra de una parte de mi trabajo. Un resumen gráfico de un proceso de Fotolibro de una clienta muy especial, que se ofreció a cederme su imagen para este caso. Concretamente el trabajo consistió  en recopilar una gran cantidad de fotografías analógicas de la época de sus hijos cuando eran pequeños (algunas sueltas en copias otras en negativos todavía) y reunirlas todas dentro de un orden cronológico y temático, en un libro precioso de recuerdos, el cual regaló uno a cada uno de sus tres hijos para las pasadas Navidades.

2 comentarios El fenómeno Fotolibro

  1. Bablofil 2 mayo, 2017 at 11:42 am

    Thanks, great article.

    Reply
    1. Samantha Payá 19 mayo, 2017 at 11:00 am

      Great you like it, thks!

      Reply

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *